Diálogos exiliados (52): Las soledades (1993)
En 1992, Raúl Ruiz filmó no una sino tres películas: A TV Dante, Basta la palabra (que quedó inconclusa) y este breve filme encargado para el Channel 4 británico, y …
Leer MásEn 1992, Raúl Ruiz filmó no una sino tres películas: A TV Dante, Basta la palabra (que quedó inconclusa) y este breve filme encargado para el Channel 4 británico, y …
Leer MásLa agresiva avanzada de las plataformas y la reciente discusión sobre el futuro cierre de las salas de cine ha llevado, como ocurre a menudo al hablar de cambios técnicos, …
Leer MásConvocado a finalizar un trabajo sobre la Divina Comedia que el británico Peter Greenaway había dejado interrumpido, Ruiz ilustró el Infierno en seis cortometrajes, ambientándolo nada menos que en Chile. En el …
Leer MásNo son sólo Herminia o Víctor en Ver es un acto en tanto pacientes psiquiátricos, sino parte integrante de un colectivo históricamente discriminado por su condición de salud mental. Tampoco se …
Leer MásAcostumbrado durante años a hacer películas con presupuestos y plazos mínimos, Ruiz aprovecha al máximo la primera oportunidad que la industria europea le concede en casi una década para filmar …
Leer MásA principios de 1990, Raúl Ruiz llega a Chile y sorpresivamente comienza a rodar su primera película en el país, en 17 años. La energía y efervescencia desplegadas durante la …
Leer MásSe puede estar de acuerdo con que, muchas veces, lo comercial prima sobre lo artístico, que muchas películas y autores que hoy son parte de la historia del cine no …
Leer MásFilmando en Nueva York, a fines del otoño de 1989, Raúl Ruiz se sentía energizado y vaya cómo se nota eso en las imágenes de este cuento de vampiros que …
Leer MásComisionado para realizar uno de los tantos films conmemorativos sobre los 200 años de la Revolución Francesa, Raúl Ruiz no respondió con épica, patriotismo ni relecturas históricas, sino con un …
Leer MásAccidentado en el barco donde debía filmar un corto para un film de episodios, un malherido Raúl Ruiz se vio obligado a supervisar desde lejos las imágenes de la expedición …
Leer MásEl demencial texto del iraní Sadiq Hedayat parece haber acompañado a Raúl Ruiz por largo tiempo antes que este asumiera el desafío de adaptarlo a la pantalla y entregar así el …
Leer MásPeter Bogdanovich encarna esa historia. Así como decimos “plano americano” para definir una determinada proporción de encuadre, en un léxico legado por una forma de producción que se ha apropiado …
Leer MásEn su rol de persistente adaptador de obras teatrales, Raúl Ruiz siempre encontró una forma de romper el molde y escaparse para hacer de las suyas, sobre todo en su …
Leer MásFiel a su modus operandi de transformar todo lo que llegaba a sus manos, Ruiz tomó lo que le interesaba de La vida es sueño y con ello fabricó una alucinada fábula …
Leer MásAliado con el coréografo Jean-Claude Gallota, Ruiz tuvo mano libre para explorar cuánto cambia una obra montada sobre un escenario (en este caso, una pieza de ballet contemporáneo) cuando es traspasada …
Leer MásRealizada al final de un frenético período de tres años en el que dirigió 15 películas, este debe ser el primer filme en el que efectivamente se percibe a un …
Leer MásEn esta función doble, les presentamos dos cortos en los que el movimiento de los juguetes aparece cuando los humanos no están viendo. Con una idea de animismo más explícita …
Leer MásEn 1984, Ruiz firmó contrato para filmar su versión de La isla del tesoro para Cannon Films. Lo que a la compañía estadounidense nunca le quedó claro es que era "su …
Leer MásEntre estas dos ideas, la representación de la memoria y la percepción, podría pensarse The Physics of Sorrow (2019), la obra más ambiciosa y trabajada de Ushev hasta el momento. En ella juega …
Leer MásA medida que los años ochenta avanzan, las películas de Raúl Ruiz se vuelven más y más extrañas. Justo en medio de la década se ubica esta adaptación libre de …
Leer Más