Informe XVI In-Edit: El cuerpo del archivo
¿Qué lugar ocupa lo visual en nuestra forma de escuchar música? Este ir y venir entre ambos niveles podría explicar en parte el interés específico por la forma del documental musical, …
Leer Más¿Qué lugar ocupa lo visual en nuestra forma de escuchar música? Este ir y venir entre ambos niveles podría explicar en parte el interés específico por la forma del documental musical, …
Leer MásDentro de la amplia parrilla programática del festival dirigido por Antonia Girardi era posible encontrar una serie de documentales biográficos, en donde realizadores de diversas nacionalidades registraban ciertos aspectos de …
Leer MásQuizás haya sido Fidocs el festival local que más esfuerzos ha tenido que realizar para adaptarse a los acontecimientos ocurridos entre 2019 y 2020. El año pasado, un festival liviano, …
Leer MásToda la película está compuesta principalmente por planos detalles de los objetos manufacturados y de las manos que las trabajan, mientras escuchamos ocasionalmente fuera de campo las conversaciones de quienes …
Leer MásLas restricciones a las proyecciones presenciales que han caracterizado el complejo año que se va, significaron para la 24° edición del Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) una tremenda oportunidad descentralizadora …
Leer MásCon el ojo puesto en el pasado para entender mejor los lastres de diferencias de raza, clase y género del presente, la pregunta por la mirada crítica de la Historia estuvo presente …
Leer MásProtagonizada por una hija violentada, la representación de Rosario no queda sujeta a únicamente a las agresiones que recibe. Esta forma de presentarnos algo más que la deriva, guarda estrecha …
Leer MásEs desde el punto de vista de ella que conocemos y nos involucramos en los sucesos de esta pareja. La imagen, en contraposición al texto, son las grabaciones que hacía …
Leer MásEsto conforma un diálogo estrecho entre imagen y cuerpo, se tensionan frente a la cámara que los somete y que, como un vampiro, pareciera extraerles su fuerza vital a cambio …
Leer MásFilmar la historia, pensar el horror, se han vuelto problemáticas insoslayables en el panorama de la ficción latinoamericana, particularmente al momento de abordar las secuelas de las distintas violencias que …
Leer MásLa modalidad en línea tiene sus oportunidades, continuidades y carencias propias. En esta dirección, las ganas de navegar de manera casi azarosa en las competencias de Valdivia se mantenía, gracias …
Leer MásDe las películas de la sección Gala en el 27° Festival de Valdivia resultó curioso que varias tenían procedimientos y temas en común, el cine y los actores pensándose a sí mismos, …
Leer MásIsabella (Matías Piñeiro, 2020) profundiza la versión particular del argentino de los puzles narrativos. Reclamar que existen repeticiones directas de ejercicios aparecidos en Rosalinda (2011) o Viola (2012) es olvidar …
Leer MásEn su cuarta edición con un formato híbrido, el Black Canvas, Festival de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México, mostró un par de cortometrajes filmados durante el encierro y varias …
Leer MásUna de las sorpresas que nos trajo el reciente FICValdivia celebrado on-line la semana pasada fue la del retorno a las pistas de Cristián Sánchez, cuya personal obra destaca en …
Leer MásEn palabras de la organización del festival, este cumpliría una doble función: maravillarnos con la naturaleza y crear conciencia para su conservación. La relevancia de este cine radicaría, entonces, en …
Leer MásLa película inaugural de la 27° edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia (on line y gratuito hasta el 14 de octubre) consigue dar voz, más de 50 años …
Leer MásEsta edición virtual de Frontera Sur estuvo llena de desplazamientos: películas en las que sus cineastas deciden trabajar fuera de sus países de origen o que recorren territorios visuales y narrativos nuevos para ellos, aunque siempre …
Leer Más¿Hay algo en lugar de nada? de Peter McPhee, estrenado de forma virtual en la competencia nacional del SANFIC 2020, devuelve las cámaras hacia la isla Friendship, a los prístinos …
Leer MásLa programación de la 14ª versión Muestra Cine+Video Indígena -disponible online desde el 25 de agosto al 7 de septiembre- incluye el trabajo de realizadores y realizadoras indígenas y no …
Leer Más