Articulos escritos por Lina Rivera

Bardo: Narro, luego existo

Iñárritu resalta el hecho de que nos habla desde la memoria no solo mediante la inclusión de un sinnúmero de efectos, coreografías visuales y personajes evidentemente caricaturizados, más que nada lo hace a partir de un protagonista que transita sobre los hechos no de una manera vívida sino como espectador activo de su propia historia. Silverio reconoce nuestra primitiva característica de animal narrans/animal narrador y la transita una y otra vez hasta poder concluir que es justamente ahí, donde las reglas de la realidad se quiebran, que el hombre toma control verdadero de su existencia y, sobre todo, de su propia historia. ¿Acaso no …

Leer Más

The Worst Person in the World: La crisis del amor

Con ello, Joachim Trier confirma no sólo la vida sino a cada etapa de esta como un “ciclo perfecto” de inicio y cierre en el que justo en medio de esas dos grandes inminencias acontece para cada ser lo trascendente, lo que da color a ese momento o destino.

Leer Más

Una película de policías: Reiteración de la mentira para volverla realidad

La polifonía de la voz narrativa funciona como un espiral dramático donde la historia se cuenta una y otra vez, pero cada aproximación es siempre una invitación a profundizar y revertir las creencias y seguridades que habíamos afianzado. A partir de esto nuestros juicios comienzan a debilitarse, la vulnerabilidad se convierte en una declaración y, sin cohonestar, una inevitable empatía se hace patente en nuestros corazones.

Leer Más

Cruella: La función del espectáculo

No existe ningún impacto real o transmutación del entorno que diferencie a Cruella de la Baronesa cuando ostentan el poder; podría decirse que el trato con sus subalternos o el enfoque estético van a intentar definir eso, pero al final esas dos líneas parecen disolverse en torno a lo verdaderamente importante: su imagen. En resumen, no importa lo que ellas consiguen sino cómo se ven lográndolo; ahí está su verdadera transformación, en el aspecto más formal e ilustrativo. Esto apunta al tradicional mensaje de Disney en el que la belleza y la estética son parte fundamental del desarrollo de los personajes, …

Leer Más

Malcolm & Marie: Disección de lo íntimo y lo personal

El valor artístico y narrativo del film sobrepasa cualquier expectativa de lucro o mediática, y trasciende como una hazaña cinematográfica, en cuanto a través de una sola acción, una única relación, un sólo escenario y un único momento temporal logra condensar y problematizar, principalmente a través del diálogo, el hecho de que inevitablemente lo personal es político.

Leer Más