9 películas parecidas a El corredor del laberinto

El corredor del laberinto, basado en la popular novela de James Dashner, conquistó al público adolescente con su mezcla de ciencia ficción, aventura, distopía y una dura prueba de supervivencia. Una historia donde un grupo de chicos atrapados en un laberinto despiertan sin recuerdos y deben luchar contra un sistema opresor para rescatar su verdad y reencontrarse con el mundo exterior. La saga, que dio pie a una exitosa trilogía y versión cinematográfica gracias a Warner Bros, explora temas como control gubernamental, resistencia, identidad y valor.

Para esta lista de 9 peliculas parecidas al corredor del laberinto, hemos seleccionado películas y sagas que comparten esencia: protagonismo de adolescentes o jóvenes, sociedades distópicas, fuerzas opresoras, estructuras de control, grupos organizados, planes de resistencia, giros inesperados y aventuras épicas. Películas que, al igual que El corredor del laberinto, plantean dilemas morales, la lucha por la libertad y el descubrimiento personal en un entorno hostil.

Criterios de selección:

  • Protagonistas jóvenes enfrentados a sistemas opresivos
  • Distopías de ciencia ficción con gobierno controlando la vida
  • Historias adaptadas de novelas juveniles o sagas literarias
  • Tramas de supervivencia, acción, plan estratégico y resistencia
  • Éxito en Estados Unidos y en público adolescente

Los juegos del hambre (2012)

Basada en la trilogía de Veronica Roth —oh, espera, esa es Divergente… pero Los juegos del hambre, de Suzanne Collins, se ajusta perfecto aquí. En un mundo distópico controlado por un gobierno totalitario, cada año, un chico y una chica de cada distrito deben luchar a muerte en un evento televisado. Katniss Everdeen, una joven valiente, toma el lugar de su hermana para salvarla.

Al igual que en El corredor del laberinto, la narrativa ronda la resistencia y la revolución: Katniss pasa de ser participante a símbolo de esperanza. Los miembros del grupo se entrenan para combatir, desarrollan estrategias y arriesgan todo por amor y justicia. Esta saga reunió el género de acción y drama para adolescentes y alcanzó un enorme éxito en Estados Unidos.

Si te atrapó la mezcla de lucha, estrategia y juventud en El corredor del laberinto, aquí tienes una saga que desafía lo mismo, pero con arco y flecha.

Divergente (2014)

En un futuro donde la sociedad está dividida en facciones según la virtud de cada individuo, una joven llamado Tris descubre que no encaja en ninguna: es divergente, una amenaza para el sistema de control. Basada en la novela de Veronica Roth, la saga sigue desde el descubrimiento de la verdad hasta la formación de una resistencia organizada.

La trilogía comparte elementos clave con El corredor del laberinto: kits de entrenamiento, habilidades especiales, conspiraciones del gobierno, pruebas extremas, un grupo de jóvenes que se rebelan y una protagonista femenina que encuentra su fuerza a través del sufrimiento. El tono de acción y supervivencia está presente desde la primera entrega.

Divergente es un relato completo sobre identidad, lealtad y enfrentamiento a un régimen que reprime la individualidad.

El dador de recuerdos (2014)

En una sociedad aparentemente perfecta, controlada por normas que eliminan el dolor y las emociones, un joven es elegido para recibir los recuerdos de toda la historia humana. Al descubrir la verdad oculta tras la uniformidad, decide escapar y unirse a la resistencia.

Adaptación de la novela de Lois Lowry, esta película encarna la lucha de un individuo que abre los ojos y ve un mundo falso. La crítica al control social y la búsqueda de veracidad resuena con la premisa central de El corredor del laberinto: descubrir lo que se ha ocultado y desafiar el orden establecido.

Ready Player One (2018)

Una propuesta más moderna: en un futuro donde la realidad es dura, la gente busca refugio en una realidad virtual masiva llamada OASIS. El protagonista, Wade, entra en una competencia estilo «gincana digital» para encontrar un tesoro que cambiará las reglas del control corporativo.

Aunque no hay laberinto físico ni adolescentes en peligro mortal, comparte la estructura de prueba y estrategia, el entrenamiento, la formación de equipos, y el espíritu de resistencia frente a poderes gigantescos. Aventuras juveniles en un nuevo mundo, con referencias pop y adrenalina.

Soy el número cuatro (2011)

Un adolescente con poderes especiales se esconde en la Tierra mientras un grupo de cazadores intergalácticos lo persigue. Forma una alianza con otros chicos como él y trata de comprender su propia identidad.

La película mezcla el género de ciencia ficción, conspiraciones, la existencia de un grupo perseguido, y la lucha por sobrevivir. Si te gustó la capacidad de resistencia y compañerismo en El corredor del laberinto, esta historia de jóvenes en fuga es para ti.

La quinta ola (2016)

Tras una serie de ataques alienígenas, la humanidad ha sido diezmada en oleadas: cortes eléctricos, desastres naturales, enfermedades y manipulación mental. Una adolescente intenta sobrevivir mientras busca a su hermano menor, enfrentando tanto a los invasores como a otros humanos que ya no confían en nadie. En medio del caos, surge un vínculo inesperado con un joven soldado.

Esta entrega combina acción, romance y una fuerte crítica a los sistemas de control, elementos que comparte con El corredor del laberinto, Los juegos del hambre y Divergente. La lucha por la verdad, el rol del gobierno, y la formación de una nueva resistencia juvenil son ejes centrales que conectan con el público joven amante de sagas distópicas.

Oblivion (2013)

En una Tierra postapocalíptica, un técnico que cree cumplir una misión rutinaria comienza a descubrir inconsistencias en su mundo. Lo que parecía una historia de servicio mecánico se convierte en una travesía para desmantelar mentiras impuestas por el sistema. La aparición de una mujer vinculada a su pasado lo obliga a replantear su identidad.

Aunque el protagonista es adulto, Oblivion comparte la estructura narrativa de descubrimiento, traición y rebelión contra el sistema que caracteriza a muchas sagas juveniles. La ambientación futurista y el dilema entre obedecer y pensar por uno mismo la conectan con el espíritu de El corredor del laberinto y otras novelas de James Dashner o Veronica Roth.

El juego de Ender (2013)

Un niño brillante es reclutado por el gobierno para una escuela militar en el espacio, donde entrenan a los jóvenes más prometedores para enfrentar una futura invasión alienígena. A través de simulaciones, juegos estratégicos y presión psicológica, el protagonista debe demostrar su capacidad para liderar, aunque eso lo aleje de su humanidad.

Este título resalta por su análisis moral sobre el uso de los adolescentes como herramientas del sistema. La temática de entrenamiento bajo presión, la manipulación institucional y la búsqueda de verdad hacen eco de las dinámicas vistas en El corredor del laberinto y otras adaptaciones juveniles de ciencia ficción. Una película clave dentro del género.

Equilibrium (2002)

En una sociedad futura donde las emociones están prohibidas, un hombre al servicio del régimen comienza a cuestionar su rol tras dejar de tomar la medicación obligatoria. Pronto se convierte en el líder de una resistencia que lucha por devolver la libertad a la humanidad. La estética es fría y controlada, pero la narrativa es profundamente humana.

Aunque menos juvenil, esta obra profundiza en la misma idea central que El corredor del laberinto: qué ocurre cuando se manipula la verdad para mantener el orden. La rebelión, la necesidad de sentir, y el enfrentamiento contra una sociedad totalitaria la hacen una elección sólida para quienes buscan tramas donde la acción y la reflexión se combinan.

Por qué estas películas atraen al público chileno

La audiencia chilena, como muchas otras, conecta con distopías donde jóvenes deben enfrentar al sistema, rebelarse y descubrir su poder. En una sociedad que también cuestiona estructuras tradicionales, historias de resistencia, conspiraciones, pruebas mortales y revelaciones calan hondo, ofreciendo entretenimiento y reflexión.

Conclusión

Estas 9 películas parecidas a El corredor del laberinto nos recuerdan que, con el género juvenil y distópico, emergen universos donde la resistencia, la amistad y la valentía se enfrentan a sistemas opresores. Aunque las adaptaciones varían en estilo, fondo y escala, el mensaje sigue siendo claro: solo enfrentando el control se puede encontrar la verdad y libertad personal.

¿Cuál es su reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Enamorados
0
No estoy seguro
0
Tonto
0

También te puede interesar

Los comentarios están cerrados.