Un año especial que convocó al blog a hacer algo diferente en él. Sin rankings y más desde una perspectiva afectiva, desde el staff elegimos 23 películas destacadas de este año. No se trata de “lo mejor”, es algo más específico: se trata de las películas que más nos marcaron, que nos hicieron pensar o reflexionar, que en el marco de este año pudieron acompañarnos en la conversación extendida. Los dejamos con nuestra revisión del 2020.
Leer MásLuc Moullet (París, 1937) se inició en la crítica de cine escribiendo para Cahiers du cinéma en los años 1950. Al igual que sus camaradas de la Nouvelle Vague se pasó a la realización más tarde, aunque, eso sí, no abandonó su labor como crítico. En el texto aquí traducido, "Les dispositifs du cinéma contemporain" (2007), el crítico y cineasta enumera diversos recursos de puesta en escena, utilizados por variados directores, a lo que denomina "dispositivo" -suerte de artilugio estético, técnico o narrativo-, con el fin de entender qué expresan sobre la situación del cine contemporáneo. Esta es la segunda parte -y final- del texto, cuya primera parte subimos la semana …
Leer MásLuc Moullet (París, 1937) se inició en la crítica de cine escribiendo para Cahiers du cinéma en la segunda mitad de los años 1950. Al igual que sus camaradas de la Nouvelle Vague, Rohmer, Truffaut, Chabrol, Godard y Rivette, se pasó a la realización más tarde, aunque, eso sí, no abandonó su labor como crítico. Sus películas son trabajos difíciles de clasificar, de bajo presupuesto, mordaces a la vez que románticos, que reseñan el absurdo del mundo moderno. Los más conocidos son Brigitte et Brigitte (1966), Les contrebandières (1967), Une aventure de Billy le Kid (1971), Anatomie d’un rapport (1975), …
Leer MásEste domingo 9 de febrero se realizará en Los Ángeles la 92° edición de los premios Oscar, donde la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas celebra lo mejor de su año, en la ceremonia más relevante, en términos de industria cinematográfica, del planeta. En un año de cantidad histórica de nominaciones para los servicios de streaming, en El Agente Cine pronosticamos los resultados en las principales categorías de estos premios, que a veces amamos odiar, y que tanto odiamos amar.
Leer Más56 críticos, cineastas, programadores, activistas e investigadores votan lo mejor del año en el circuito de estrenos nacionales, internacionales y de festivales. El resultado: 30 películas para pensar el 2019. Los invitamos a revisar y difundir.
Leer MásDurante dos semanas se exhibirá lo mejor del cine chileno con más de 30 películas en pantalla. Todas las funciones serán con entrada liberada.
Leer MásDesde el sitio argentino Informe Escaleno, Emanuel Rivero, Federica Torres y Rafael Bea nos colaboran con este entretenido diálogo en torno a Chicago Boys de Carola Fuentes y Rafael Valdeavellano.
Leer Más